sábado, 10 de mayo de 2008

C.E.F.E.

Centro de Estudiantes de Facultad de Enfermería

Compañeros por la presente les comunicamos a ustedes lo siguiente:

Visto:

Que el 12 de Mayo es el día del ENFERMERO.
Que somos participes del desarrollo profesional.
Que debemos hoy más que nunca reivindicar la mejora de la situación de la ENFEREMERIA NACIONAL.
Que apostamos a la unificación de nuestra profesión.


Resuelve:

Paro total de actividades el día 12 de Mayo de 2008.

1 comentario:

Anónimo dijo...

"Cuando yo empecé a estudiar enfermería en la Escuela de Auxiliares José Scoseria me encontré con un régimen altamente militar", contó Abigail cuando se le preguntó sobre su relación con la dirección de la institución. En su momento, se la vio en televisión como representante sindical de su grupo estudiantil. Por entonces aún seguía presentándose como Maximiliano. Luchaba por la continuación de la escuela y por que sus planes de estudio no fueran cambiados luego de que se integrara a la Facultad de Enfermería.

Aún no culminó la carrera. Le resta cursar la práctica materno infantil y dijo que proyecta terminar sus estudios antes de cumplir los 23. "Pienso que la base profesional que cada uno puede tener es independiente a lo artístico; en ese mundo hoy estás, pero mañana capaz que no. Si tenés un título te va a respaldar en caso de que no te vaya tan bien", dice Abigail, a sus 21 años.

Sobre su carrera, opina que la base del auxiliar de enfermería es una formación útil para todo en el ámbito de la salud, y la defiende a muerte. "Creo que aparte de ser una casa de estudios les da la oportunidad a jóvenes que no han podido terminar el Bachillerato de tener una carrera", sostiene. Además, opina que un posible cierre de la Escuela Scoseria implicaría "seguir quitando oportunidades a los estudiantes de nuestro país".

"¿Hasta cuándo vamos a estar en un país que les cierra la puerta a los jóvenes que quieren insertarse en el ámbito universitario?", se preguntó. *

Domingo, 30 de septiembre, 2007